PROYECTO EDUCATIVO AL 2036 TENDRÁ ENFOQUE EN INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROYECTO EDUCATIVO AL 2036 TENDRÁ ENFOQUE EN INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

💪𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢𝘭 𝘪𝘮𝘱𝘶𝘭𝘴𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘚𝘌𝘊 𝘠𝘜𝘙𝘈𝘊, 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘍𝘰𝘯𝘥𝘰 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘨𝘳𝘢𝘭 𝘉𝘢𝘺𝘰́𝘷𝘢𝘳 (𝘍𝘖𝘚𝘗𝘐𝘉𝘈𝘠), 𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘪𝘢𝘯𝘻𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘦́𝘨𝘪𝘤𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘜𝘎𝘌𝘓 𝘚𝘦𝘤𝘩𝘶𝘳𝘢.

🚀📚La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sechura, presentó oficialmente el Proyecto Educativo Local (PEL) al 2036, el mismo que busca transformar la educación en la provincia, fomentando la innovación educativa y el desarrollo social inclusivo. El PEL ha sido impulsado por el Proyecto Educativo SEC YURAC, desarrollado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY), en alianza estratégica con UGEL Sechura.

🏫El miembro del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), Lic. César Panta, explicó el proceso de construcción del PEL, el cual se desarrolló con el acompañamiento del Proyecto Educativo «SEC YURAC» y que incluyó un extenso proceso de consulta y talleres descentralizados en todos los distritos de la provincia. “Este proyecto representa la voz de todos los actores de la educación en Sechura, uniendo esfuerzos para garantizar una transformación real y sostenible”, declaró Panta.

📚✨𝐔𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚𝐥𝐢𝐧𝐞𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚

A su turno el Gerente Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), Carlos Medina Siguas, subrayó la importancia de este proyecto y anunció la firma de un convenio con UGEL Sechura que permitirá financiar proyectos de innovación educativa y ofrecer asistencia técnica para su implementación. “Estamos comprometidos con impulsar una cultura de innovación en las aulas, promoviendo la investigación y el desarrollo como ejes centrales del cambio educativo”, afirmó Medina.

✨ Por su parte, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Educación (CNE), Juana Sono, destacó la articulación del PEL con el Proyecto Educativo Nacional al 2036, señalando que este documento estratégico permitirá abordar las particularidades educativas de la provincia, asegurando oportunidades de formación continua para toda la comunidad.

📚✨𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Sechura y contó con la participación de destacadas autoridades locales, regionales y nacionales. Entre ellas, la directora de la UGEL Sechura, Socorro Marcela Cornejo Zapata, así como la alcaldesa provincial de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro; el director regional de Educación de Piura, Dr. Wilmer Charly Gonzales Rojas; y representantes de instituciones como FOSPIBAY, ONG Prisma, FONDEP, COPALE y otras organizaciones de la sociedad civil.

🙌 ¡Educación de calidad que transforma vidas! 🌟

Anterior Seguimos Impulsando la Productividad Agropecuaria en Sechura

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe